¿CÓMO PUBLICAR MI
LIBRO?
Co Edición
Autora: Karonlains Alarcón Forero
En el primer artículo de esta serie hablé de la auto publicación. En el segundo sobre la auto publicación con editorial. Aquí quiero
presentarles una opción que poco se conoce: la co edición.
¿Qué es?
Hay una editorial independiente y pequeña en la que encaja
tu texto, pero hay un problema: no hay dinero. Esta es una dificultad real en
el mundo editorial, porque en realidad vender libros no es negocio, tal vez lo
sea para las grandes editoriales, pero no para las pequeñas.
Es por esto que las editoriales independientes tienen
recursos muy limitados para publicar nuevos autores, así que existe esta
tercera opción: co edición. Un proceso donde la editorial y el autor pagan por
porcentajes y donde los dos se benefician.
¿Cómo funciona?
Debes presentar tu manuscrito a las editoriales en tu país
que crean que cuadran con la temática, recuerda que de nada vale si envías una
novela de vampiros a una editorial que publica solo ensayo, se cuidadoso al
encontrar quien te pública.
Hay muchas editoriales independientes que constantemente
están en busca de nuevo material, pero encontrarlas no es fácil, a veces sus
redes sociales no te llegan, yo te recomiendo asistir a foros y eventos de
escritores para conocerlas, a eventos en librerías, etc., mejor dicho,
involucrarte con el mundo de la escritura, edición y publicación independiente
de tu país. No solo lograras contactos, sino que también puedes encontrar
proyectos hermosos en los cuales involucrarte.

Por esta razón las ganancias se reparten entre los dos, casi
siempre, 50-50, o esos porcentajes pueden variar de acuerdo a los costes y a lo
que se considere justo. Sobre esto siempre, siempre, siempre se debe realizar
un contrato con las responsabilidades, deberes y derechos de cada parte.
Como resultado de este trabajo, las editoriales
independientes pueden ampliar su catálogo y el autor ver su obra publicada con
calidad. El problema nuevamente es el engaño de muchas editoriales que se
llaman de co edición, cuando en realidad son estafas o procesos de autoedición.
¿Cómo sabes si estás con una editorial de co edición o una estafa?
Este es el punto crucial del asunto, porque es muy difícil,
los autores no podemos estar seguros de nada hasta que el proceso de
publicación va andando y para ese momento puede ser muy tarde, entonces ¿qué
hacer?
- Busca referencias de la editorial, para asegurarte si es de co edición o de auto edición. Si es posible, busca otros autores publicados para preguntarles sobre la experiencia que tuvieron.
- Firmen un contrato, no importa si los de la editorial son tus cuates, mejores amigos, o el dueño es el papá de tu novia, pide contrato siempre. Porque con ese documento estarás protegido frente a posibles fraudes o robos de derechos de autor.
- Como autor ponte al pendiente de tu proyecto, hay muchos escritores que entregan su libro para publicar, y parecen olvidarlo, esperan que la editorial haga todo el trabajo y solo se molestan en llamar un día antes del lanzamiento cuando ya todo está terminado.
- Involucrarte ayuda a que conozcas como va tu libro, que inconvenientes se han presentado, que gastos han corrido, etc.
Una editorial de co edición busca vender tu libro, porque
esa es la manera como recupera su inversión, y además posicionarse en el
mercado. Básicamente, ese es el negocio de la editorial, lo que resulta muy
beneficioso para ti como autor.
Ahora, el problema es (y regresamos a los problemas del
anterior artículo que puedes leer aqui: https://karonlains.blogspot.com/2019/02/auto-publicar-con-editorial.html) que hay muchas editoriales
deshonestas, que se dicen ser de co edición, cuando en realidad son una
tapadera para estafar escritores.
Al igual que les expliqué antes, con estas editoriales
estafa se acuerdan unas condiciones de trabajo con las cuales las dos partes
están de acuerdo, y cuando el proceso inicia la editorial, de manera muy
descarada, empieza a cambiar los requerimientos, unas veces porque se hizo un
presupuesto erróneo, porque las condiciones cambiaron, o cualquier excusa que
se les ocurra.

Este cambio en número de hojas es algo a lo que una
editorial con experiencia está acostumbrada, de hecho, hay fórmulas para poder
estimar cuantas hojas van a quedar diagramadas de acuerdo al tamaño del libro. Así
que solo es una excusa tonta para cambiarte las condiciones.
Las editoriales de co edición son excelentes empresas, que
son necesarias para el mundo editorial, ellas publican cientos de textos que de
otra manera quedarían relegados, nutren nuevos autores que muchas veces se
salen de los convencionalismos y que, por tanto, se alejan de las grandes casas
editoriales. Además, se esfuerzan mucho en crear un público base que sigue las
publicaciones, y por tanto tiene lectores asiduos.
Son una excelente oportunidad para publicar y lograr abrirse
un campo entre los lectores, recuerda que encontrarlas no es fácil, búscalas en
eventos, en sus páginas de contacto y siempre busca una editorial que esté
acorde con tu visión de la literatura, y con el trabajo que estas presentando,
no pierdas el tiempo (ni se lo hagas perder a los editores) enviando una novela
a una editorial de ensayos.
Ventajas
- Publicar con una editorial te abre puertas que la autoedición no.
- Podrás participar en ferias y poner a la venta en librerías.
- Tendrás un producto de calidad.
- Tienes un público cautivo porque la editorial lo ha creado
- La editorial moverá tus libros en librerías y ferias
- Podrás tener un lanzamiento
Desventajas
- Puede ser la peor estafa de tu vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario